› AGOSTO 2025
Nosodes
Por Gilberto Quintero Ramírez
Los Nosodes son dinamizaciones de tejidos y secreciones humanas patológicas, en cambio, los Sarcodes son tejidos y secreciones sanas generalmente de origen humano dinamizadas también homeopáticamente. Como se menciona en el Catálogo Häsler, la palabra “Nosode” se deriva del griego Nosos que significa enfermedad; así, un Nosode es el nombre que se usa para hacer mención a un remedio preparado, ya sea del tejido de una enfermedad real, o de organismos asociados con enfermedades, bacterias o virus en forma de cultivo o extraídos de alguna otra manera. Los Nosodes son medicamentos homeopáticos extraordinariamente valiosos desde su perspectiva clínico-terapéutica porque poseen una acción muy profunda en el organismo enfermo dada la naturaleza de su origen. Los pacientes que necesitan la prescripción de un nosode suelen ser personas que tienden a enfermarse continuamente o a la recurrencia excesiva, y a la extrema cronicidad. Dicho en otras palabras, los nosodes están indicados en afecciones perpetuas. Los Nosodes se han clasificado de manera clásica en Nosodes Mayores (Psorinum, Medorrhinum, Syphilinum, Tuberculinum bovinum, Carcinosinum y Lyssinum) y Nosodes Menores (el resto de los mismos). Todos los Nosodes, inclusive los menores, tienen rasgos de conducta fuera de lo común: pueden ser tendencias agresivas, disruptivas o depresivas muy extremas y patológicas. Sus personalidades, asimismo, son atípicas y con rasgos de sociopatía o extrema dificultad para relacionarse. Los pacientes que necesitan Nosodes pueden ser el resultado de una acumulación miasmática a lo largo de varias generaciones y presentan antecedentes de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, tuberculosis y sida (sobre todo en los ancestros del paciente). Los efectos de toda supresión pueden encontrar una solución terapéutica en el empleo de los Nosodes. Tanto mayores como menores. Existen boletines exclusivos para los Nosodes Mayores, por lo que a continuación se detallan las indicaciones fundamentales y claves de los Nosodes Menores que, tienen la profundidad de los grandes Nosodes, pero su acción es más específica y precisa. Además de que presentan una menor reactividad exonerativa. Su prescripción puede hacerse con base a una semejanza clínica o nosológica. Es decir, con base a la presencia de una enfermedad específica o de sus secuelas o efectos secundarios. Los Nosodes Menores también poseen la gran capacidad de desbloquear patologías profundamente instauradas, así como los efectos secundarios cuando se vuelven crónicas. Adeps suis: Trastornos por el consumo de grasa origen animal: Obesidad, colesterol y triglicéridos elevados, seborrea y posterior alopecia, cálculos biliares, etc. Piel grasa en extremo. Para personas que han llevado severas dietas a lo largo de su vida y cuyo metabolismo se ha ralentizado. Estimula la pérdida de grasa corporal e incluso, visceral, la cual es la grasa que se acumula en el abdomen en los espacios entre los órganos. El exceso de grasa visceral se relaciona estrechamente con un mayor riesgo de sufrir problemas graves de salud. Acné bacillus: Casos muy severos de acné y de acné rosácea, sobre todo que han creado resistencia a tratamientos agresivos (Isotretinoína) o muestran recaídas. En casos de endocarditis y enfermedades post quirúrgicas (Calendula). Bacillinum: Sentimental, cambiante, deseo de vagabundear. Como Tuberculinum, pero sin tanta insatisfacción. Antecedentes personales o familiares de tuberculosis pulmonar. Ancianos con neumonías o catarros crónicos, tos difícil y accesos de sofocación nocturna; tos crónica que tiende a perpetuarse. Adelgazamiento sin causa y con apetito. Tuberculosis en cualquier órgano. Tiende a resfriarse con frecuencia. Peor: por el aire fío; de noche y a la mañana temprano; por el frío húmedo; en una habitación cerrada; después de dormir; por ansiedad; por el movimiento. Mejor: al aire libre. Cholesterinum: Nosode por excelencia para disminuir las titulaciones de colesterol, triglicéridos, ácidos grasos y lípidos. Por lo mismo es útil el tratamiento y en la prevención de la arterioesclerosis. Así como en afecciones hepáticas, incluyendo cáncer de hígado. Ictericia con obstrucción de la vesícula biliar. Herpes progenitalis: Indicado en herpes de todo tipo, incluyendo el herpes genital, así como sus secuelas. El herpes genital es una infección de transmisión sexual frecuente caracterizada por dolor y llagas en los genitales. La enfermedad es causada por el virus del herpes simple y puede afectar tanto a los hombres como a las mujeres. Enterococcinum: Toxina del estreptococo fecalis. Indicado en diarreas crónicas y severas con la apariencia de bosta de vaca. Fatiga extrema; personas desmineralizadas con presión baja y bradicardia. La diarrea es de mañana con deseos urgentes; la diarrea se presenta varias veces entre 4 y 9 de la mañana. Peor por emociones o durante la menstruación. Heces mucosas y sanguinolentas. Tenesmo rectal. Dolores en el colon. Colitis, enterocolitis. Disentería. Inflamación del recto y del colón con hemorragias. Human Papilloma Virus: Virus del papiloma humano, Indicado como preventivo y en el tratamiento de toda manifestación de los virus del Papiloma Humano. Se considera la “vacuna homeopática” del VPH, por lo que también es un gran preventivo del cáncer cérvico uterino. Mentalmente, insta a la mujer a hacerse dueña de su sexualidad. Influenzinum triple: Catarros. Resfriados muy frecuentes. Influenza y sinusitis. Síndrome de fatiga crónica asociada a hipotensión. Afecciones virales de rápida mutación (Covid, Viruela símica). OSC: Gripe, "al comienzo o como preventivo, así como en la convalecencia” (Pierre Schmidt). Preventivo en todo tipo de cuadros que comienzan como gripe o coriza, incluyendo Covid. Escalofríos, fiebre, gran decaimiento, dolorimiento generalizado y cefalea. Proteus vulgaris: Proteus es una enterobacteria que habita en el intestino y es patógena en la vía urinaria. Genera dolor de cabeza y dolor o ardor en articulaciones. Muy útil en infecciones urinarias asintomáticas u oligosintomáticas: con cefalea y dolorimiento generalizado, agotamiento y falta de reacción. Rheumatic Arthritis Nosode (RAN): En casos de Artritis Reumatoide severa. Puede prescribirse, como todos los Nosodes Nosológicos, a la par del tratamiento homeopático del paciente. Artritis deformante o muy dolorosa. Así como artritis reumatoide con afectación sistémica. Salmonella: Salmonellosis crónica. La salmonelosis es una infección bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal y ocasionalmente, el torrente sanguíneo.
Y como se mencionó en el boletín anterior, debemos citar los Nosodes Virales y cuyas indicaciones fueron ya expuestas, los cuales son medicamentos de primera línea por su capacidad preventiva y su alcance curativo en casos específicos y, sobre todo, con mayor agresividad, capacidad de contagio y resistencia. Entre los más importantes contamos con Cytomegalovirus, el nosode de Epstein Barr, Hepatitis nosode, Morbillinum, el Nosode del sarampión y Parotidinum. 
|